
El Port de Tarragona camina en diversas direcciones para reafirmar su posicionamiento como enclave estratégico en el Mediterráneo.
Por un lado, su potente actividad, sumada a su posición geoestratégica, convierten al Port en un actor determinante en el desarrollo del comercio de su hinterland y, a su vez de Europa y, en consecuencia también a escala internacional.
Sin perder de vista la competitividad que tiene que ofrecer el sistema portuario, el Port de Tarragona ofrece una serie de actividades de valor añadido que van más allá de su papel histórico como plataforma logística de carga/descarga y almacenamiento. Por este motivo, y estudiando la la evolución de los mercados, servicios y tecnologías actuales, el puerto afronta los retos para la readaptación y actualización continua de sus infraestructuras -y procesos-, para que estos respondan a las nuevas necesidades del sector, tanto en el entorno logístico como en el marco legal y tecnológico.
El Plan Director es un instrumento fundamental para la planificación del desarrollo y ampliación de un puerto de forma ordenada.Este plan establece las líneas maestras del crecimiento del Port que después se detallan durante la fase de redacción de proyectos, conjuntamente con los otros actores institucionales del entorno.
El Plan Director de Infraestructuras del Port de Tarragona contempla un conjunto de actuaciones concretas, que le permitirán adaptarse adecuadamente a la evolución de los tráficos, mediante la construcción de nuevas infraestructuras dentro de un horizonte temporal determinado de 15 a 20 años.
El presidente del Port ha acogido con satisfacción el último trámite del plan: “este es un instrumento de gestión fundamental para el desarrollo del Port que, además de incluir las opciones de crecimiento más adecuadas y una evaluación ambiental estratégica, recoge unos análisis de viabilidad y estudios económico-financieros por frente a los retos de futuro con garantía de éxito”.
La ZAL está pensada prioritariamente para actividades estrechamente vinculadas con el tráfico marítimo y con productos de valor añadido.
Las obras del nuevo muelle de Baleares transformarán la fisonomía del Port de Tarragona
150.000 m2 en 'Ciudad del Transporte Puerta Centro', la plataforma logística y de servicios más importante de la Península Ibèrica, situada en el área de influencia de MAdrid, junto a Guadalajara y Marchamalo
Esta obra garantiza que toda la actividad portuaria se realice en aguas protegidas.
Para ver más información descargar el Plan Director 2015-2035 publicado en esta misma página